
Una obra bien conocida de un autor que nunca defrauda. Localizada en la Lisboa de los años de comienzo de la guerra civil española y del auge de los movimientos totalitarios de corte fascista en Europa, José Saramago aprovecha el retorno a la patria de un médico emigrado a Brasil para describir la vida portuguesa bajo la dictadura de Salazar, así como para posicionarse frente a la ideología ultraderechista rampante en ese momento.
Saramago recrea con maestría el ambiente opresivo de una Lisboa lluviosa, inclemente y provinciana, lo que contribuye a dar a la atmósfera global de la novela un tono plomizo de pesadumbre y desesperanza. Las conversaciones del protagonista con su amigo recién fallecido, Fernando Pessoa, dan sustancia a una novela altamente recomendable.
Para leer con calma y reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario