
El libro, al igual que su anterior obra El expediente Karnak, ya comentado aquí, entra de lleno en el
terreno de la ciencia ficción, espacio donde el autor, cómo no podría ser de
otra manera, demuestra moverse con soltura.
El leitmotiv de la obra es el mensaje que, destinado a las
posibles inteligencias extraterrestres del universo, la “humanidad” envió desde
el radiotelescopio de Arecibo en 1974. A cualquiera se le ocurre que esta
acción de marketing espacial fue una auténtica estupidez, pues, como bien
advierte Germán Fernández, desde entonces, sea quien sea quien esté ahí fuera,
ya sabe dónde encontrarnos.
Siempre ha sido objeto de debate científico el propósito que
civilizaciones más avanzadas que la nuestra puede tener en su visita a nuestro
planeta. El muchas veces utilizado paralelismo de estos encuentros con los que
en la misma Tierra se han producido, no deja mucho lugar para el optimismo. La
depredación de los recursos naturales, la esclavización de los aborígenes, las
conquistas a sangre y fuego, no constituyen un referente tranquilizador,
precisamente. A pesar de que otras voces afirman cándidamente que una
civilización tan avanzada como para llegar a la Tierra tendría un
comportamiento ejemplar para con sus habitantes (nosotros), mejor hubiese sido
haberse quedado calladitos.
Pues bien, la novela comienza precisamente así. Una avanzada
civilización capta el mensaje, y envía a uno de los suyos en misión de
reconocimiento a la Tierra. Durante el viaje se tropezará con personajes de las
más variopintas razas extraterrestres (pues para sorpresa del lector hay muchas) que complicarán y
retrasarán su tarea con consecuencias tan inesperadas como desastrosas. Finalmente
lo logrará, aunque en unas circunstancias que no revelaremos, y cuyo devenir no
muy prometedor deja el autor para el segundo libro de la saga.
La novela está escrita con un fino sentido del humor, y el
propio autor interviene ocasionalmente en la misma para hacer alguna acotación
erudita o dar alguna explicación que dé coherencia al relato y al
comportamiento de los extraños personajes que lo pueblan, lo cual, contra lo
que pudiera parecer, no resta frescura a la narración. Es de lectura ágil, por
mor también de los cortos capítulos en los que se encuentra dividida la novela,
y la visión de la trama, y en su momento de los seres humanos, desde la perspectiva
de un tipejo extraterrestre, confiere
un valor añadido a la obra, que resulta tan entretenida como divertida.
Esperamos ansiosamente la segunda parte de la trilogía, pues
la narración de la primera se queda, precisamente, en el momento de la llegada
a la Tierra de la nave Argos, y nos deja pendientes de una masiva abducción de
terrícolas con un propósito que tendrá que descubrir el propio lector.
Infiltrado reticular
ha sido editado por Los libros del neutrino,
y puede ser adquirida tanto en versión impresa como en libro electrónico en
formato Kindle, en la librería de Amazon. Puede verse el video de divulgación
de la misma en https://www.youtube.com/watch?v=Ytmb_E3nPjk
No hay comentarios:
Publicar un comentario